Victor S. Peña
  • Inicio
  • Semblanza
  • Academia
    • Libros
    • Productividad
    • Tesistas
  • Multimedia
    • Conferencias
    • Entrevistas
  • Destacado
  • Contacto
  • Inicio
  • Semblanza
  • Academia
    • Libros
    • Productividad
    • Tesistas
  • Multimedia
    • Conferencias
    • Entrevistas
  • Destacado
  • Contacto

Participaciones relevantes: 


  • Integrante del Consejo Técnico Asesor de Parlamento Abierto de la LXIII Legislatura de Sonora (2021-2024). 
  • Director fundador del Comité Estatal de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP) en Sonora
  • Integrante de la Junta Universitaria (Universidad de Sonora)
  • Director del Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos (Colegio de Sonora) 2018-2021
  • Redacción de Agendas Ciudadanas de Políticas Públicas
  • Integrante fundador del Consejo Consultivo del INAI (Instituto Nacional de Transprencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) 2017-2018
  • Elaboración de la base teórica del Modelo de Gobierno Abierto, 2016
  • Integrante del Consejo Ciudadano para la Austeridad, Transparencia y Buen Gobierno (Sonora, 2013-2015)

Consultoría y asesoría :


Picture
2020. Asesoría para replantear las bases del reconocimiento a la Servidora y al Servidor Público Íntegro del Año entregado por el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de la Contraloría General. 

Imagen
2020. Dentro del proyecto "Agenda Ciudadana de Políticas Públicas para la Paz, Justicia e Instituciones Sólidas con enfoque Local".  Consultor en diversos productos. 

2018. Dentro del proyecto “Agenda ciudadana de políticas públicas” a partir de la coordinación de mesas temáticas organizadas por “Hermosillo ¿Cómo vamos?” para los aspirantes a la Alcaldía de Hermosillo. Responsable de la redacción. 


Imagen
2020. Insumos para la elaboración de la Política Estatal Anticorrupción de Sonora. 

​​2019. Diseño de metodología para el análisis de riesgos de corrupción en los municipios de Sonora a emplearse por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.

Imagen
2017. Diseño de la especialización «Derecho a la Información, Fiscalización y Combate a la Corrupción» y la acentuación con la misma temática de la Maestría en Derechos Humanos dentro de los posgrados de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (Universidad Autónoma de Coahuila). Responsable.  

Imagen
2015. “Desarrollo del modelo de Gobierno Abierto” para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Responsable. 

Imagen
2015. “Construcción de capacidades ciudadanas y mecanismos de autogestión en el norte de Hermosillo, Sonora”. Desarrollado a iniciativa de la Fundación del Empresariado Sonorense A.C. Responsable. 

Imagen
2013. “Estudios de transparencia gubernamental”. Secretaría de la Contraloría General del Gobierno del Estado de Sonora; abril-diciembre. Responsable.

Imagen
2012. Elaboración de la metodología para la evaluación de las funciones de la Auditoría Superior de la Federación de parte de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados. Instituto de Administración Pública (INAP). Asociado Técnico.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.