Victor S. Peña
  • Inicio
  • Semblanza
  • Academia
    • Libros
    • Productividad
    • Tesistas
  • Multimedia
    • Conferencias
    • Entrevistas
  • Destacado
  • Contacto
  • Inicio
  • Semblanza
  • Academia
    • Libros
    • Productividad
    • Tesistas
  • Multimedia
    • Conferencias
    • Entrevistas
  • Destacado
  • Contacto
Conferencia
"Transparencia y ciudadanía: Un puente llamado confianza"
en la 5ta. Feria de la Transparencia de León, Guanajuato. México. 

Septiembre de 2021. 
Programa "El poder de la transparencia"
del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI). 

Tema: "Entender la transparencia más allá de la metáfora". 
Agosto de 2021. 
Conversatorio con Ricardo Uvalle y Edgar Ruvalcaba sobre el Gobierno Abierto y la democracia, antes, durante y después de la pandemia. 

Organizado por la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA),
Julio de 2020. 
Panel
"Derecho a la privacidad y el tratamiento de datos personales". 

Convocó la Academia Interamericana de Derechos Humanos.
​Julio, 2020. 
Conversatorio  "Sociedad civil y evaluación de políticas públicas: Experiencias, Técnicas y Desafíos"Semana de la Evaluación Sonora 2019. Participantes: Luis Alberto Medina (Director de Proyecto Puente); Alfonso López Villa (Vigilantes del Transporte); Víctor S. Peña (El Colegio de Sonora); Moderador: Ernesto Urbina Miranda (Director General de Hermosillo ¿Cómo Vamos?
Panel sobre sociedad civil en Sonora
Evento "4to. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad" organizado por el Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos de El Colegio de Sonora
​(28 y 29 de marzo de 2019). 

​Hermosillo, Sonora. 

​Monitoreo de los ejercicios locales de gobierno abierto
Evento "Instituciones eficientes: Semana de la Evaluación de Programas y Políticas Públicas en Sonora" dentro de la Semana de la Evaluación en América Latina y el Caribe (EVAL2018). El Colegio de Sonora; Junio, 2018.
Derecho a recibir información, libertad de expresión y el derecho a la reputación de funcionarios públicos: Reflexiones a partir de los casos Fontevecchia, D’Amico vs. Argentina y Ricardo Canese vs. Paraguay

Ponencia II Observatorio Internacional de Derechos Humanos
Saltillo, Coahuila. Diciembre, 2016
Luces y sombras de la transparencia: el caso Mexicano

Ponencia en el II Congreso de Derecho y Ciencias Políticas. 
Universidad de Ibagué (Colombia)
Octubre de 2016
Diálogos conceptuales sobre #GobiernoAbierto

Inicio de los ejercicios locales, convocados por el INAI
Ciudad de México. Junio, 2016
Municipio de Puebla: Referencia a nivel nacional

Cátedra Universitaria de Transparencia
Puebla, Pue. Octubre, 2016
Las partes del juicio ante la transparencia y la protección de datos personales

II Simposio en materia Electoral y Transparencia
Rosarito, BC. Octubre, 2015
Participar ¿buscando un premio o para evitar un castigo? 
Conferencia en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora.
Hermosillo. Noviembre, 2014 
La transparencia como política pública
Conferencia dictada a funcionarios y representantes de la sociedad civil.  

Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental. 
Oaxaca. Noviembre, 2013. 
Índices de Corrupción 
Instituto del Perú, Universidad San Martín de Porres. 
Lima, Perú. Marzo de 2011. 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.