...Aquí está la liga CLARO (hacer click)La liga lleva a una encuesta en google...Tiene 4 secciones:
1) Escribir el nombre del colaborador(a) y señalar el artículo por analizar. 2) Escribir sobre las ideas destacadas y citas 3) Escribir sobre la relación con lo observado 4) Manifestar si hay interés en ir desarrollando un análisis o ensayo en lo particular de esa lectura. Recomendaciones:
|
Círculos de Lectura, Análisis y Relación con lo Observado (CLARO)
Los CLARO se desarrollan a lo largo de sesiones de trabajo colaborativo, previa lectura del texto o textos asignados. Se consideran un apoyo importante en la profundización del conocimiento y una manera de practicar tareas relacionadas con la investigación. Al inicio de cada semestre se define un tema o título y una serie de textos por analizar calendarizadamente. Se solicita que el participante asista habiendo leído y analizado el texto; en un escenario alentador, que sus apuntes los desarrolle en procesador de texto y con la intención de compartirlo. El coordinador o coordinadores son facilitadores de la discusión. Lo enriquecedor de la actividad proviene de las diferencias y complementariedades que los participantes aporten. Cada artículo/capítulo será desarrollado a partir de las siguientes pautas:
|